Historia de la radio en España_1896_1977

Tener en las manos un libro que hable del mundo de toda la radiodifusión en España es casi imposible. Algunos autores datan el inicio antes de 1924 y otros llegan hasta nuestros días, pero ni unos ni otros abarcan todo el período hasta ahora. Eso repercutiría en el volumen del libro, que posiblemente se vendiera en fascículos con un más que posible escaso nivel de ventas. Seamos honestos, somos pocos a los que nos interesa el tema, aunque nunca se sabe.

El periodista español y catedrático honorario de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, Ángel Faus Belau, se atrevió a plasmar negro sobre blanco todos sus conocimientos sobre el mundo radiofónico en el libro ‘Historia de la radio en España: 1896-1977’ que se publicó en el año 2007. Y como veis no abarcó toda la historia, quedándose en el año en que la radio española empezaba a cambiar de modelo con el inicio de la democracia.

Son 1256 páginas. Alguno dirá que debe ser un señor tocho. Sí, lo es, y además es ameno, sin hacerse pesada su lectura ya que está estructura por pequeños temas que van posicionados cronológicamente, añadiendo fotografías y tablas de las emisoras en funcionamiento en los diversos períodos que se trata incluyendo además frecuencias de emisión en bastantes de ellas. La última parte del libro, más pequeña en comparación con el resto, trata muy por encima el estilo de programación surgido tras la guerra civil. A esto hay que añadir una pequeña reseña de normativas sobre radiodifusión en España entre 1939 y 1977, y un anexo de notas que abarca 280 páginas.

Uno de los imprescindibles de la biblioteca.

Título: Historia de la radio en España (1896-1977)

Autor: Ángel Faus Belau

Editorial: Editorial Taurus

Páginas: 1256

Año de publicación: 2007

ISBN: 978-8430606504

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.