Supergarcía movistar Plus+

Fue un 7 de abril de 2002. Estaba en Onda Cero. Y se fue. Sin ninguna despedida lacrimosa. Sin avisar. Como él dice “Me voy cinco segundos antes de que me echen”. Dice que hizo lo mismo en el diario ‘Pueblo’, en TVE, en la Cadena SER, en Antena 3 Radio y en Onda Cero, donde se tenía la intención de no renovar su contrato. De la Cadena COPE lo único que dice es que le pesa haberse ido, y eso que en su momento la llamó “ejército de Pancho Villa” y que con el cambio “ya no voy con un tirachinas”.

Esta es la vida laboral de José María García. Cualquiera diría que esté retirado desde hace más de veinte años, con aquella salida “a la francesa”. Durante un tiempo estuvo callado, agazapado, sin buscar destino. En dos palabras, retirado voluntariamente. Hasta que dos años después, en 2004, cuando se estaba formando la cadena Punto Radio por parte de Vocento y Luis del Olmo, entre otros, alguien se acuerda de García para que vuelva. Según dijo él mismo preguntó quién estaba detrás de aquello y al saber que Luis del Olmo estaba tanto delante del micrófono como empresario, decidió rechazar la oferta. Con el Luis del Olmo delante del micrófono iría a cualquier sitio, con el empresario no. Aquello a del Olmo no le sentó bien y terminó comentando que el motivo fue la negativa por parte de Vocento de hacerse cargo de todos los problemas legales que García pudiera acarrear.

Desde entonces, entrevistas, entrevistas, entrevistas, y más entrevistas. Si mi memoria no falla el primero en sacarle de su casa fue Jesús Quintero cuando en 2007 le trae a su programa ‘El programa de Quintero’ en TVE. La primera y en la frente, porque el programa no se emitió ya que por parte de TVE no les gustó el contenido. Eso sí, el diario ‘El Mundo’ fue el encargado de hacerla pública para comprobar que el temor de la televisión pública no era para tanto. Ni lo ha sido a posteriori ya que TVE es, posiblemente, una de las que haya llevado más veces a García a la pequeña pantalla. Concretamente tres veces más: en 2020 en el programa ‘Conexión vintage’ en dos capítulos, en 2021 en el programa de entrevistas ‘La matemática del espejo’ y en 2022 en otro programa de entrevistas, ‘Plano general’. En todos ellos se explayó lo mismo, casi con los mismos temas. Quizás es por lo que le invitan, para que relate su personal lucha contra José María Aznar, Florentino Pérez y PRISA.

Tampoco hay que olvidar que estuvo en el especial de Carlos Herrera del día mundial de la radio de 2017 en la Cadena COPE. También en esta casa estuvo dos noches con Juan Antonio Alcalá, en julio de 2018, comentando sus batallas periodísticas y expiando sus pecados … los de los dos. ‘La Propiedad’ lo requería. En Radio Marca, en abril de 2022, con Vicente Ortega y Pablo Juanarena, teniendo en cuenta que este último tiene en esta casa un podcast sobre las batallas radiofónicas entre García y De la Morena. En laSexta en junio de 2009, mayo de 2011 y marzo de 2018 con Jordi Évole, donde tuvo su encuentro delante de las cámaras con su antiguo rival José Ramón de la Morena. Y no quiero olvidarme de su vuelta a la Cadena SER en abril de 2017 junto a Javier del Pino.

Tuvo además su momento de radio mensual con Jordi Basté en la privada catalana RAC1 en la temporada 2010-2011, donde también le entrevistó Jordi Évole en febrero de 2021 por el día mundial de la radio. Y me dejo unas pocas más, hasta llegar a nuestros días.

El pasado 29 de mayo se estrenó la serie documental ‘Supergarcía’ en movistar Plus+, dirigida por Goya Charlie Arnaiz y Alberto Ortega. García, reticente al principio, lo ha puesto todo de su parte sacando del olvido todo su archivo … y una caja fuerte.

David Broncano lo tuvo en su programa ‘La Resistencia’ de la misma plataforma de pago, más que nada para hacer promoción de la serie. En este caso me recordó a otra entrevista, en laSexta, la que le hizo Andreu Buenafuente a José Miguel Monzón ‘el Gran Wyoming’, donde el entrevistado se comió al entrevistador.

Y la culminación, hasta ahora, se hizo el lunes 12 de junio, con Carlos Herrera, donde comentó que lo que hay en la caja fuerte no es gran cosa, todo con unas grandes pausas, algunas para dramatizar, otras emocionales. El tiempo ha pasado por él en su manera de narrar, no en el contenido ni en las ganas de decir lo que tiene ganas de decir, para algunos más de lo mismo.

A Broncano le perdonó poco. El lunes 12 de junio a Herrera le perdonó una cosa: este estaba en Sevilla y García en Madrid. Con lo de la celebración del día mundial de la radio de 2017 García le comentó a Iñaki Gabilondo y Luis del Olmo: “Si este está en Sevilla, nos vamos”. El lunes se le pasó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.