
El pasado 16 de abril se cumplieron 50 años del fallecimiento del Nino Bravo, un cantante que, aunque era conocido de antes, tuvo su momento de estrella entre 1969 y 1973, año de su muerte. Cuatro años con una serie de temas que han quedado en el remanente colectivo con su voz de tipo tenor.
Desde Radio Valencia, la emisora de la tierra natal de Nino Bravo se ha realizado el podcast ‘Querido Nino, la historia revisada de una voz legendaria’, bajo la dirección, guion y locución principal de Arturo Blay, el presentador local del ‘Hoy por hoy’ que lleva en la emisora desde 1979, habiendo hecho de delegado de Los 40 Principales en Valencia durante un tiempo, con lo que lo de la música no le viene de nuevo. En su haber se pueden encontrar algunas biografías de artistas o grupos musicales.
Durante 11 episodios divididos en 10 partes Arturo Blay explica de una manera académicamente plana con la ayuda de opiniones y confesiones de periodistas musicales, artistas y periodistas, tanto de los años setenta como actuales, quién era Nino Bravo ya sea en el aspecto profesional como en el personal. Once episodios, de duración variable entre 30 y 50 minutos, dan para mucho y en el trabajo publicado semanalmente desde el 15 de febrero hasta el 12 de abril se da cuenta de ello. Prácticamente no se le escapa nada de la vida del artista en los primeros 9 episodios, dedicando los 2 últimos a la recuperación de su memoria que se ha ido produciendo desde su muerte en 1973.
Ni qué decir que es de obligada escucha para quien le guste Nino Bravo y para todos aquellos que tengan curiosidad. Disponible en la web de la Cadena SER y en todas las plataformas en las que se encuentre la emisora.