En los últimos días han salido a colación dos exmiembros del equipo de DJs de la antigua Cadena 40 Principales, actual Los 40. Eso sí, por diferentes motivos. El primero es José Antonio Abellán que en su enfrentamiento con la Cadena COPE está comentando cosas del actual equipo de deportes de la casa. Desde su salida de la cadena de la Conferencia Episcopal va retomando el tema cada cierto tiempo, y ahora está ‘on fire’ esperando un algo que, por mucho que se empeñe, no llega, a no ser que de esta manera él se quede más tranquilo.
Lo de Abellán nunca se sabe si ha ido a menos o a más. Llegó a estar en Punto Radio, de donde salió de los primeros cuando el invento se iba a cerrar por aquello de ceder las frecuencias a la COPE, que parece sale más rentable. Se montó su propia emisora, Radio 4G, incluyendo estudios, con frecuencia legal que con el tiempo se cambió cuando aparecieron los problemas económicos que acabaron atrayendo a Squirrel Capital que se quedó con el 75% del capital de la empresa. El negocio no acabó bien para Abellán que se fue para montar su actual La Jungla Radio, con la que está demostrando lo aprendido con Radio 4G. Que cada uno saque sus conclusiones o si no que se mire los vídeos de Abellán hablando del equipo de deportes de COPE o vaya al canal de ‘La hemeroteca del Buitre’.
Y el segundo es Fernando Martínez, más conocido por el alias de Fernandisco. Una persona que salió de PRISA tras haber dejado una huella en Los 40 que muchos echan de menos ante el panorama tan desolador que ofrecen las radiofórmulas. Haciendo un poco de historia, a Fernandisco no se puede decir que le haya ido muy bien que digamos. Estuvo casi un año como director de Europa FM, allá por 2004, puesto con importancia del que le sacaron, parece ser, por falta de confianza por parte de la dirección de la empresa. Hasta que acabó haciendo el morning show en Radio 4G, lo último que ha hecho en la antigua emisora de Abellán. No coincidieron, por si alguno está despistado. Tampoco coincidieron cuando Fernandisco estuvo en Popular TV, ni en otros programas de poca cobertura. De mientras ha ido haciendo sus bolos como DJ allá donde quisieran contratarlo.
Y Radio 4G se convirtió en BOM Radio y la historia se acabó en octubre de este año 2024. Siempre digo que estos negociados de empresas que venden una programación a emisoras sin licencia es un pan para hoy y hambre para mañana, a no ser que te lo montes como Abellán para que el coste de producción sea lo más bajo posible y al menos mantengas la señal de streaming, que ya es un algo.
Y en vista que Fernandisco se quedaba sin casa, PRISA Radio lo rescata para Los 40 Classic. A partir de hoy, 2 de diciembre, le toca hacer parte de las mañanas, aunque no madrugará como en los últimos tiempos ya que realizará el turno de 11 de la mañana a 2 de la tarde, una más que buena hora. La promesa que ha hecho ha sido, o al menos lo he entendido así, volver al prescriptor, esa palabra que intenta darle más importancia al simple ‘pinchadiscos’. Si fuera así, el fichaje es bueno, volviendo a aquella época, para mí y muchos muy recordada, de la persona que además de ponerte música te explicaba más cosas, y que muchas veces no tenía listado obligado de canciones a poner y acababa sacando aquello que a él le gustaba, abriendo el abanico a otros mundos, también comerciales, pero que no estaban tan arriba de las listas. En el caso de Los 40 Classic, esto no tiene mucho sentido al basar su fórmula en una serie de éxitos pretéritos muy bien definidos.
De todas maneras, se agradece este gesto de recuperar a uno de los históricos que quedaban libres y que vuelve por una puerta no tan grande, la de Los 40 Classic. El problema es que ha llegado en un momento en el que las emisoras musicales van todas a un ritmo fijo, dejando que el locutor hable un poco y deje sonar la música durante 40 minutos. Fernandisco hoy ha tenido una entrada más que excelente, pero se ha diluido con los siguientes minutos que no dejan que se explaye en materia musical, dejando su trabajo a mero introductor, aunque en esto sí que se agradece su trabajo respecto a otros.
Espero que no se convierta en un comentarista sobre, por ejemplo, las peleas de audiencia entre Broncano y Motos, por aquello de ponerle un toque característico muy recurrido para intentar diferenciarse de las playlists que nos ponemos para escuchar música.
Broncano y Motos … precisamente dos que estuvieron también en PRISA y que el destino los ha convertido en enemigos mediáticos … y políticos. Pero este es otro tema.