
Si todos estáis al tanto de lo que se llama ‘cultura general’ sabréis que el pasado 31 de diciembre de 20222 murió el papa número 265 de la iglesia católica Joseph Aloisius Ratzinger que se le conoce con el nombre secular Benedicto XVI desde 2005 y que renunció al papado en 2013.
Ya se sabe, y si no ahora lo conoceréis, en los medios de comunicación existen una recopilación de documentos escritos, de video y de audio que servirán para realizar especiales a la muerte del personaje que se estima que tendrá una muerte cercana. Lo de cercana puede ser años. Y alguno dirá una gran verdad: de la muerte nadie se escapa.
Así que el nuevo podcast de la Cadena COPE dedicado a la vida del papa Benedicto XVI puede inducir al argumento anterior. Algo puede ser ya que el primer episodio salió a la luz digital el 2 de enero de 2023. La serie consta de 6 episodios, y la publicación del último fue el 7 de enero de 2023. En menos de una semana.
Bajo la dirección de Israel Remuiñán, periodista de COPE en ‘La linterna’, con un tono plano y rodeado de un buen equipo de la casa es el encargado de poner la voz principal al podcast llamado ‘Benedicto XVI, el papa de la tormenta’, realizando una excelente biografía de la persona aderezada con todas aquellas declaraciones que pueden hablar de él y que tuvieron alguna relación con él o con el Vaticano. Quien quiera encontrarle algún defecto a Benedicto XVI, este trabajo no le dará ninguna razón.
Y siendo la Cadena COPE no es de extrañar que aparezcan dos voces de la casa: José Luis Restán y Javi Nieves. Este último por haber estado vinculada a la realización de la Jornada Mundial de la Juventud realizada en 2012 en Madrid. Ha sido este acontecimiento el que le ha dado el nombre al podcast, ya que en la celebración de la jornada se produjo una tormenta que hizo creer que la intervención de Benedicto XVI no se produciría. También se puede pensar en toda la ‘tormenta’ que ha tenido que llevar encima a lo largo de su corto papado, a saber: casos de pederastia y el llamado ‘Vatileaks’.
Se puede escuchar en la web de COPE, Ivoox, Spotify, Apple Podcast, Google Podcast y Youtube.